1. Introducción
El Taller Doctoral está dirigido a los profesores/ tutorandos que dirigen tesis doctorales y a los estudiantes de doctorado que estén trabajando sobre alguna temática relacionada con los Clusters y Distritos Industriales tengan la oportunidad de atender lo que hacen sus colegas, así como de presentar y discutir su investigación en curso.
Los objetivos de este encuentro son principalmente dos:
- a) motivar a los estudiantes de doctorado en su formación investigadora y
- b) mejorar la calidad de los proyectos de tesis presentados. Aunque otros aspectos como los relacionales también son contemplados.
Para ello se ha organizado una exclusiva sesión donde estudiantes y reconocidos expertos del área de Clusters y Distritos Industriales debatirán en el formato presentación-debate-réplica sobre diferentes aspectos en los que descansan sus futuras tesis doctorales, tales como las bases teóricas, metodologías o contribuciones esperadas.
2. Llamada a proyectos
¿Qué trabajos nos interesan?
Invitamos a participar en el Taller Doctoral a todos aquellos estudiantes de doctorado que estén realizando su Tesis sobre alguna temática relacionada con los Clusters/Distritos Industriales. Las propuestas seleccionadas tendrán la oportunidad de ser presentadas y debatidas, para así recibir sugerencias de mejora relativas al marco teórico, metodología o resultados.
Para los estudiantes que presenten su Propuesta la inscripción es gratuita. Incluye la participación en las actividades académicas y sociales, certificados, documentación, el almuerzo, los coffee-breaks y la cena social.
Pulse para descargar la Llamada de Proyectos Doctorales
Premio TORRECID a la mejor Propuesta
Dicho reconocimiento y premio consistirá en 500 € para el doctorando.
3. Instrucciones y formato
Procedimiento de envío de propuestas doctorales
- Envía tu propuesta a través de la página web http://www.uv.es/clustering.
- Se aceptarán los trabajos escritos en español o en inglés
- Se valorará la revisión bibliográfica realizada, los resultados esperados y las posibles contribuciones.
Las características que deberá contener la Propuesta son las siguientes:
1) Un documento Word/PDF de máximo 20 páginas (incluyendo el texto, gráficos, tablas, notas y bibliografía).
- DIN A4 orientación vertical
- Espacio de 2,5 centímetros en todos los márgenes
- Los gráficos, imágenes, tablas, etc., se integrarán en el texto en el lugar que corresponda.
- Fuente: Times New Roman 11 ptos. Alineación justificada e Interlineado a 1,5 Líneas
2) Apartados (orientativo):
- Primera página que contenga título, autor y director/es.
- Introducción: presentación del tema y justificación.
- Marco teórico e hipótesis.
- Metodología: datos a emplear, técnicas estadísticas, modelo, etc.
- Resultados esperados.
- Conclusiones, contribuciones y limitaciones.
- Referencias bibliográficas
Pulse para descargar el template de Propuesta Doctoral
4. Proceso de exposición y expertos
Una vez tengamos recibidas todas las propuestas, el Comité Científico de la Reunión seleccionará entre los candidatos un máximo de 4 trabajos para ser presentados en el Taller Doctoral.
Se informará sobre la aceptación para participar el 15 de mayo de 2019.
Para cada Propuesta seleccionada se provisionará un tiempo máximo de 30 minutos. Se recomienda que el tutorando realice una exposición en soporte de PowerPoint de 15 minutos, que darán paso a la participación y debate de los expertos (unos 10 minutos), finalizando con un tiempo de réplica de 5 minutos.
El tribunal está formado por 4 académicos del área de Clusters y Distritos Industriales que discutirán por pares las distintas propuestas.
Las Propuestas de Tesis Doctoral y Comunicaciones recibidas serán evaluadas por pares, y de ser aceptados, se presentarán durante la conferencia. La evaluación de los trabajos será coordinada por el comité científico, organizado según el área de conocimiento y conforme a los tópicos de la Reunión. El Premio a la Mejor Propuesta de Tesis Doctoral sobre Clusters y Distritos Industriales será decidido por el Jurado del Taller Doctoral.
¿Cuál es el plazo máximo de entrega?

- Envío de propuestas: 9 de Mayo, 2019.
- Notificación de aceptación: 15 de Mayo de 2019.
- La inscripción en el taller doctoral no requiere pago de ninguna tasa(gratis). Sin embargo, si además de la propuesta doctoral, se presenta algún otro trabajo, el investigador debera pagar las tasas del congreso (95 eur.).
Organization:
Avinguda Tarongers, s/n Edifici Departamental Oriental 46022 València
Telèfon/phone: +34.963.828.687
Fax: +34.963.828.333
e-mail: clustering@uv.es · http://www.uv.es/puig/